ofrenda o despacho andino

Ofrenda viva a la Tierra y a la red invisible de la existencia

El despacho andino es una ceremonia ancestral que honra la vida, la Pachamama, los Apus (espíritus de las montañas) y las fuerzas sutiles que nos sostienen. Es un acto de ofrenda y reciprocidad sagrada (ayni), donde entregamos con amor y conciencia aquello que deseamos agradecer, sanar, bendecir o sembrar en el gran tejido del universo.

Cada elemento que compone el despacho es cargado con intención. Las flores, semillas, dulces, hojas de coca, lanas, minerales y símbolos naturales se disponen como códigos vivientes que dialogan con lo invisible. Al realizarlo, abrimos portales de conexión profunda entre el mundo humano, natural y espiritual.

Este ritual puede realizarse para:

  • Abrir caminos o cerrar ciclos.

  • Pedir guía o claridad en momentos importantes.

  • Agradecer o armonizar una relación con una situación o con un espacio

  • Sembrar una intención o visión.

  • Sanar un proceso personal, familiar o colectivo.

Es una ceremonia donde el corazón se alinea con la Tierra. Una medicina que no pide entender, sino sentir y recordar que somos parte de una red más grande, donde todo lo que damos, regresa transformado

Duración: Variable

Aportación:  De $ 3,333 en adelante (varía dependiendo el evento, número de personas y materiales)